Las cosas claras, tengo 25 años, e internet me llamó desde siempre (hablo de la epoca del arrakis.es e infovía). El primer navegador que usé fue netscape (o nescafé como lo llamaría posteriormente mi vecino). De todos es sabido que ese navegador murió después de que microsoft lo comprara una empresa ajena a microsoft lo comprara(nótese la marcada ironía).
Así que no quedó más remedio que usar internet explorer y me acostumbré a él, tanto que cuando apareció firefox tardé cierto en volver a la senda de la luz. Entonces firefox era rápido y poco después aparecerían los addons!! ohh gran mundo de los addons… Desde editores CSS incrustados con Webdeveloper bar, hasta skipscreen para evitar las tediosas esperas de rapidshare y megaupload.
Pues ahora sólo uso firefox por los addons, porque aunque la awesome bar (donde si pones big bang theory te muestra todas la direcciones que hayas visitado que tengan esas palabras) es ‘awesome’ -increíble en español- también es lenta de narices; por no hablar de cuando haces doble click en el icono de firefox y puedes hacerte la comida mientras tanto. Firefox 3.5 fue un desproposito en cuanto a velocidad (por mucho que haya gráficos que ahora es más rapido cargando javascript, páginas). Y entonces apareció un chavalillo encanijado, todavía con granos en la cara… pero muy rápido y con un padre de renombre: GOOGLE.
FIREFOX DEJA DE AÑADIR TANTAS FUNCIONALIDADES Y PONTE EN FORMA. (Sólo corría prisa el modo porno y eso ya se incluyó hace poco)
Imagen via: offscreen-space.blogspot.com